Ser padre no viene con manual de instrucciones pero se puede tener una guía para poder identificar situaciones típicas de este rol que nos toca desenvolver en la vida. La relación que deba de establecerse con los hijos es íntima y a veces la diferencia de edad puede ser una brecha que no sabemos como romper entre ellos. Un método infalible para poder conectar con los niños puede ser el juego.
Disfrutar de la relación con los niños puede ser más satisfactoria si es que se establece un ambiente en el que se encuentren cómodos y pueda ser entretenido como la del juego puede fortalecer su relación y a la vez ser una oportunidad para poder enseñarle algo nuevo a tus hijos e incluso aprender de ellos.
Para generar este espacio se tiene que reservar tiempo para poder disfrutar de esta experiencia con tus hijos. Si se incluyen actividades lúdicas el tiempo podrá ser valorizado el doble tanto para padres como para hijos. El ambiente puede ser el ideal si se prescinde de aparatos tecnológicos u otro distractor que pueda ser una barrera para la conexión entre padres e hijos.
Niños más felices con padres que juegan con ellos
Los niños pequeños quieren pasar casi todo el tiempo jugando y que mejor experiencia que hacerlo con sus padres. El juego permite que tanto niños como padres puedan sentirse libre de compartir un momento, ayuda a que se desenvuelvan en un ambiente libre de prejuicios y en donde se pueden reforzar los lazos.
El ambiente de juego genera confianza el los niños para poder comunicarse con sus padres. El juego permite que tanto niños como padres se sientan en un ambiente en el que la comunicación es horizontal pues las reglas del juego se aplican para todos por lo que se puede eliminar la berrera que muchas veces se forma entorno a la imagen de autoridad que proyectan los padres la mayor parte del tiempo.
Los juegos pueden modificarse de acuerdo a la edad de los niños e incluso extenderse a la adolescencia siempre y cuando se escoja el juego adecuado. Esta actividad no puede faltar en la relación entre padres e hijos además de darse un espacio a ambos para construir una relación amical que pueda perdurar a lo largo de los años.
El juego para construir relaciones
El juego tienen beneficios tanto como para padres como para niños, se puede tener una experiencia tanto de ocio como de aprendizaje tanto de hijos como los padres. Incluso puede que los padres puedan aprender más de estas experiencias de sus hijos, pueden aprender a reconocer actitudes típicas que pueden reflejarse en su vida diaria, también al forma de pensar o la lógica que utilizan para poder desenvolverse dentro el juego.
Dentro del ambiente de juego se pueden desarrollar habilidades de tolerancia, creatividad dándole rienda suelta ala imaginación no solo de los niños sino que también de los padres. Compartiendo de estas actividades los padres pueden encontrar un espacio en donde se puedan sentir libres y puedan descubrirse a ellos mismos generando lazos estrechos con sus hijos.
Cómo puedo generar un espacio de juego
Para poder generar un ambiente juego en que tanto niños como padres puedan sentirse cómodos se debe dar oportunidad a que todos sean incluidos en el juego buscando una actividad en la que todos puedan participar sin sentirse simples espectadores
Se debe de entender que en el ambiente de juego todos deben de ser tratados por igual para que se genere confianza y tanto niños como padres puedan desenvolverse con naturalidad. Se deben de hacer cumplir las reglas y los niños sobre todo no deben de percibir que se esta cometiendo ningún tipo de injustica.
Se debe disfrutar de esta experiencia y crear lazos cada vez más cercanos con tus hijos.